Declaraciones:
Las declaraciones en este sitio web no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Los productos no están destinados a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Si estás embarazada, lactando, tomas medicamentos o tienes alguna condición médica, consulta con tu médico antes de usar nuestros productos.
Referencias Científicas:
1. Adeva-Andany, María M., et al. "Importancia de la l-carnitina para la salud humana." USMB Life, vol. 69, n.º 8 (2017): 578-594. doi:10.1002/iub.1646
2. Askarpour, Moein, et al. "Efectos beneficiosos de la suplementación con l-carnitina para la gestión del peso en adultos con sobrepeso y obesidad: revisión sistemática actualizada y meta-análisis de dosis-respuesta de ensayos controlados aleatorizados." Pharmacological Research, vol. 151 (2020): 104554. doi:10.1016/j.phrs.2019.104554
3. Baba, Yoshitake, et al. "Efectos de la l-teanina sobre la función cognitiva en personas de mediana edad y mayores: un estudio aleatorizado controlado con placebo." Journal of Medicinal Food, vol. 24, n.º 4 (2021): 333-341. doi:10.1089/jmf.2020.4803
4, Broadhurst, C. Leigh, y Philip Domenico. "Estudios clínicos sobre la suplementación con picolinato de cromo en la diabetes mellitus: una revisión." Diabetes Technology & Therapeutics, vol. 8, n.º 6 (2006): 677-687. doi:10.1089/dia.2006.8.677
5. Center, Sharon A., et al. "Influencia de la suplementación dietética con l-carnitina sobre la tasa metabólica, la oxidación de ácidos grasos, la condición corporal y la pérdida de peso en gatos con sobrepeso." American Journal of Veterinary Research, vol. 73, n.º 7 (2012): 1002-1015. doi:10.2460/ajvr.73.7.1002
6. Cha, Y. S., et al. "Efectos de la carnitina ingerida junto con cafeína en el metabolismo de la carnitina y la capacidad de resistencia en atletas." Journal of Nutritional Science and Vitaminology, vol. 47, n.º 6 (2001): 378-384. doi:10.3177/jnsv.47.378
7. Cho, Ae-Sim, et al. "El ácido clorogénico exhibe propiedades antiobesidad y mejora el metabolismo de los lípidos en ratones obesos inducidos por dieta alta en grasas." Food and Chemical Toxicology, vol. 48, n.º 3 (2010): 937-943. doi:10.1016/j.fct.2010.01.003
8. Di Pierro, Francisco, et al. "Greenselect Phytosome como adyuvante a una dieta baja en calorías para el tratamiento de la obesidad: un ensayo clínico." Alternative Medicine Review, vol. 14, n.º 2 (2009): 154-160.
9. Dulloo, A. G., et al. "Eficacia de un extracto de té verde rico en catequinas y cafeína para aumentar el gasto energético y la oxidación de grasas en humanos durante 24 horas." The American Journal of Clinical Nutrition, vol. 70, n.º 6 (1999): 1040-1045. doi:10.1093/ajcn/70.6.1040
10. Dulloo, A. G., et al. "Té verde y termogénesis: interacciones entre catequinas-polifenoles, cafeína y actividad simpática." International Journal of Obesity, vol. 24, n.º 2 (2000): 252-258. doi:10.1038/sj.ijo.0801101
11. Gilardini, Luisa, et al. "Efectos de Greensellect Phytosome en el mantenimiento del peso tras la pérdida de peso en mujeres obesas: un estudio aleatorizado controlado con placebo." BMC Complementary and Alternative Medicine, vol. 16, 233. 22 de julio de 2016. doi:10.1186/s12906-016-1214-x
12. Gosselin, Chantal, y François Haman. "Efectos de los extractos de té verde en la termogénesis no tiritante durante la exposición leve al frío en hombres jóvenes." The British Journal of Nutrition, vol. 110, n.º 2 (2013): 282-288. doi:10.1017/S0007114512005089
13. Haskell, Crystal F., et al. "Efectos de la l-teanina, la cafeína y su combinación sobre la cognición y el estado de ánimo." Biological Psychology, vol. 77, n.º 2 (2008): 113-122. doi:10.1016/j.biopsycho.2007.09.008
14. Katada, Shun, et al. "Efectos del café enriquecido con ácido clorogénico y reducido en hidroquinona sobre la oxidación de grasas posprandial y la capacidad antioxidante en hombres sanos: un ensayo cruzado, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo." Nutrients, vol. 10, n.º 4 (2018): 525. doi:10.3390/nu10040525
15. Koozehchian, Majid S., et al. "Efectos de nueve semanas de suplementación con l-carnitina sobre el rendimiento físico, la potencia anaeróbica y el estrés oxidativo inducido por el ejercicio en hombres entrenados en resistencia." Journal of Exercise Nutrition & Biochemistry, vol. 22, n.º 4 (2018): 7-19. doi:10.20463/jenb.2018.0026
16. Ludwig, Iziar A et al. "Café: bioquímica e impacto potencial en la salud." Food & Function vol. 5,8 (2014): 1695-1717. doi:10.1039/c4fc00042k.
17. Madsen, Karen Lindhardt et al. "La L-carnitina mejora la oxidación de grasas en el músculo esquelético en la deficiencia primaria de carnitina." The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism vol. 103,12 (2018): 4580-4588. doi:10.1210/jc.2018-00953.
18. Meng S, Cao J, Feng Q, Peng J, Hu Y. "Roles of chlorogenic acid on regulating glucose and lipids metabolism: a review." Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine. 2013;2013:801457. doi:10.1155/2013/801457.
19. Naveed M, Hejazi V, Abbas M, Kamboh AA, Khan GJ, Shumzaid M, Ahmad F, Babazadeh D, FangFang X, Modarresi-Ghazani F, WenHua L, XiaoHui Z. "Chlorogenic acid (CGA): Una revisión farmacológica y un llamado a más investigaciones." Biomedicine & Pharmacotherapy. 2018 Jan;97:67-74. doi:10.1016/j.biopha.2017.10.064.
20. Nieber, Karen. "El impacto del café en la salud." Planta Medica vol. 83,16 (2017): 1256-1263. doi:10.1055/s-0043-115007.
21. Nussbaumerová, Barbora et al. "La suplementación con cromo reduce la frecuencia cardíaca en reposo en pacientes con síndrome metabólico y tolerancia a la glucosa alterada." Biological Trace Element Research vol. 183,2 (2018): 192-199. doi:10.1007/s12011-017-1128-6.
22. Paiva, Ana N et al. "Efectos beneficiosos de la suplementación oral con picolinato de cromo en el control glucémico de pacientes con diabetes tipo 2: Un estudio clínico aleatorizado." Journal of Trace Elements in Medicine and Biology: Organ of the Society for Minerals and Trace Elements (GMS) vol. 32 (2015): 66-72. doi:10.1016/j.jtemb.2015.05.006.
23. Park, Sang-Ki et al. "Una combinación de extracto de té verde y L-teanina mejora la memoria y la atención en sujetos con deterioro cognitivo leve: un estudio doble ciego, controlado con placebo." Journal of Medicinal Food vol. 14,4 (2011): 334-343. doi:10.1089/jmf.2009.1374.
24. Patti, Angelo Maria et al. "Efecto de un suplemento natural que contiene Curcuma longa, Guggul y ácido clorogénico en pacientes con síndrome metabólico." Angiology vol. 66,9 (2015): 856-861. doi:10.1177/0003319714568792.
25. Racek, Jaroslav et al. "Influencia de la levadura enriquecida con cromo en las variables de glucosa en sangre, insulina, lípidos sanguíneos y marcadores de estrés oxidativo en sujetos con diabetes mellitus tipo 2." Biological Trace Element Research vol. 109,3 (2006): 215-230. doi:10.1385/BTER:109:3:215.
26. Santana-Gálvez J, Cisneros-Zevallos L, Jacobo-Velázquez DA. Ácido clorogénico: avances recientes sobre su doble papel como aditivo alimentario y nutracéutico contra el síndrome metabólico. Molecules. 2017 Feb 26;22(3):358. doi: 10.3390/molecules22030358. PMID: 28245635; PMCID: PMC6155416.
27. Sharma, Shilpi et al. Efecto beneficioso de la suplementación con cromo sobre la glucosa, HbA1C y las variables lipídicas en personas con diabetes tipo 2 de reciente aparición. Journal of Trace Elements in Medicine and Biology: Organ of the Society for Minerals and Trace Elements (GMS), vol. 25,3 (2011): 149-53. doi:10.1016/j.jtemb.2011.03.003.
28. Shixian, Q et al. Pérdida de peso inducida por termogénesis con extracto de té verde mediante la inhibición de la catecol-O-metiltransferasa por epigalocatequina galato. Journal of Medicinal Food, vol. 9,4 (2006): 451-8. doi:10.1089/jmf.2006.9.451.
29. Soga, Satoko et al. Estimulación de la utilización de grasa postprandial en humanos sanos mediante el consumo diario de ácidos clorogénicos. Bioscience, Biotechnology, and Biochemistry, vol. 77,8 (2013): 1633-6. doi:10.1271/bbb.130147.
30. Suksomboon, N et al. Revisión sistemática y metaanálisis de la eficacia y seguridad de la suplementación con cromo en la diabetes. Journal of Clinical Pharmacy and Therapeutics, vol. 39,3 (2014): 292-306. doi:10.1111/jcpt.12147.
31. Tajik, Narges et al. Los efectos potenciales del ácido clorogénico, el principal componente fenólico en el café, sobre la salud: una revisión exhaustiva de la literatura. European Journal of Nutrition, vol. 56,7 (2017): 2215-2244. doi:10.1007/s00394-017-1379-1.
32. Talenezhad, Nasir et al. Efectos de la suplementación con L-carnitina en la pérdida de peso y la composición corporal: una revisión sistemática y metaanálisis de 37 ensayos controlados aleatorios con análisis dosis-respuesta. Clinical Nutrition ESPEN, vol. 37 (2020): 9-23. doi:10.1016/j.clnesp.2020.03.008.
33. Thielecke, F et al. Epigalocatequina-3-galato y la oxidación de grasas postprandial en voluntarios masculinos con sobrepeso/obesidad: un estudio piloto. European Journal of Clinical Nutrition, vol. 64,7 (2010): 704-13. doi:10.1038/ejcn.2010.47.
34. Thom, E. El efecto del café enriquecido con ácido clorogénico en la absorción de glucosa en voluntarios sanos y su impacto en la masa corporal cuando se usa a largo plazo en personas con sobrepeso y obesidad. The Journal of International Medical Research, vol. 35,6 (2007): 900-8. doi:10.1177/147323000703500620.
35. Van Schaik, Lachlan et al. Efectos de la cafeína sobre la termogénesis del tejido adiposo marrón y la homeostasis metabólica: una revisión. Frontiers in Neuroscience, vol. 15, 621356. 4 Feb. 2021, doi:10.3389/fnins.2021.621356.
36. Velickovic, Ksenija et al. La exposición a la cafeína induce características de marrón en el tejido adiposo in vitro e in vivo. Scientific Reports, vol. 9,1 9104. 24 Jun. 2019, doi:10.1038/s41598-019-45540-1.
37. Wall, Benjamin T et al. Ingesta crónica de L-carnitina y carbohidratos aumenta el contenido de carnitina muscular y altera el metabolismo del combustible muscular durante el ejercicio en humanos. The Journal of Physiology, vol. 589, Pt 4 (2011): 963-73. doi:10.1113/jphysiol.2010.201343.
38. Watanabe, Takuya et al. El café rico en ácidos clorogénicos reduce la grasa abdominal en adultos con sobrepeso: un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado. Nutrients, vol. 11,7 1617. 16 Jul. 2019, doi:10.3390/nu11071617.
39. Westerterp-Plantenga, Margriet S et al. Pérdida de peso corporal y mantenimiento del peso en relación con la ingesta habitual de cafeína y la suplementación con té verde. Obesity Research, vol. 13,7 (2005): 1195-204. doi:10.1038/oby.2005.142.
40. Williams J, McKune AJ, Georgousopoulou EN, Kellett J, D'Cunha NM, Sergi D, Mellor D, Naumovski N. El efecto de la L-teanina incorporada en un producto alimenticio funcional (sorbete de mango) sobre las respuestas fisiológicas en hombres sanos: un ensayo piloto controlado aleatorizado. Foods, 2020 Mar 23;9(3):371. doi: 10.3390/foods9030371. PMID: 32210015; PMCID: PMC7142516.
41. Williams, Jackson L et al. Los efectos del consumo de L-teanina del té verde en la capacidad de manejar el estrés y los niveles de ansiedad: una revisión sistemática. Plant Foods for Human Nutrition (Dordrecht, Netherlands), vol. 75,1 (2020): 12-23. doi:10.1007/s11130-019-00771-5.
42. Yoneshiro, Takeshi et al. Las catequinas del té y la cafeína activan el tejido adiposo marrón y aumentan la capacidad termogénica inducida por el frío en humanos. The American Journal of Clinical Nutrition, vol. 105,4 (2017): 873-881. doi:10.3945/ajcn.116.144972.
43. Yoto, Ai et al. Efectos de la ingesta de L-teanina o cafeína en los cambios de la presión arterial bajo estrés físico y psicológico. Journal of Physiological Anthropology, vol. 31,1 28. 29 Oct. 2012, doi:10.1186/1880-6805-31-28.